Con esta entrada, concluimos la presentación de Videos de
desarrollo Comunicativo y Social deltercer año de vida, presentando 9
vídeos correspondientes a la edad de 36 meses
VIDEOS DE DESARROLLO COMUNICATIVO Y SOCIAL (36 MESES)
Muy buen trabajo, para mi, extraordinario. Gracias, muchas gracias por compartirlo de forma gratuita y desinteresada. En esto tiempos que corren es una muestra de los valores por los que hay que luchar. La Ciencia no surgió de forma espontánea sino que fue el resultado de una lucha por el conocimiento demostrable basados en hechos y sus resultados difundidos de forma gratuita a la sociedad. Hoy, al querer convertir todo en negocio, estamos olvidando la Historia del progreso científico.
Javier, he descubierto vuestro blog y me ha parecido muy interesante por lo que he pasado el enlace a las compañeras de PT por sí les sirve de guía y/o ayuda en estas labores tan complicadas.Un saludo
El calendario de desarrollo infantil es una herramienta valiosa para padres y educadores. ¿Qué importancia le das a seguir estos hitos para asegurar un desarrollo saludable en los primeros años?
El calendario presenta unos indicadores normotípicos pero hay que ser flexibles a la hora de interpretarlos. No es necesario ni cumplirlos todos ni en el tiempo referido. Cada niño tiene su ritmo de desarrollo, si bien es cierto que puedo fijarme en las señales de alerta por si necesito informar al pediatra. Saludos
Muy buen trabajo, para mi, extraordinario. Gracias, muchas gracias por compartirlo de forma gratuita y desinteresada. En esto tiempos que corren es una muestra de los valores por los que hay que luchar. La Ciencia no surgió de forma espontánea sino que fue el resultado de una lucha por el conocimiento demostrable basados en hechos y sus resultados difundidos de forma gratuita a la sociedad. Hoy, al querer convertir todo en negocio, estamos olvidando la Historia del progreso científico.
ResponderEliminarFelicidades por el buen trabajo hecho, la labor educativa que estáis realizando y compartirlo con todos nosotros.
ResponderEliminarGracias, me alegro que os guste. Saludos
EliminarJavier, he descubierto vuestro blog y me ha parecido muy interesante por lo que he pasado el enlace a las compañeras de PT por sí les sirve de guía y/o ayuda en estas labores tan complicadas.Un saludo
ResponderEliminarGracias Paloma me alegra que sea de tu interés y gracias por su promocion. Saludos
EliminarHay que promocionar a los montañeros aguerridos....
ResponderEliminarEl calendario de desarrollo infantil es una herramienta valiosa para padres y educadores. ¿Qué importancia le das a seguir estos hitos para asegurar un desarrollo saludable en los primeros años?
ResponderEliminarEl calendario presenta unos indicadores normotípicos pero hay que ser flexibles a la hora de interpretarlos. No es necesario ni cumplirlos todos ni en el tiempo referido. Cada niño tiene su ritmo de desarrollo, si bien es cierto que puedo fijarme en las señales de alerta por si necesito informar al pediatra. Saludos
Eliminar